Medio Ambiente

Alegaciones cantera «El Puntal» (Prodomasa)

Varios colectivos elaboran unas alegaciones para que la ciudadanía las presente

Varios colectivos ciudadanos, ecologistas y políticos se han organizado para elaborar unas alegaciones al proyecto de modificación de las zonas de explotación de la cantera «El Puntal» (Prodomasa). El plazo de presentación finaliza el próximo 04/01/2022. Las alegaciones se pueden presentar en el registro de entrada del Ayuntamiento de Coín, que ya está informado al respecto. También se pueden presentar online, si cuentas con certificado electrónico, en el registro electrónico de la Junta de Andalucía (muchas veces da error), o en el del Gobierno de España (https://rec.redsara.es).

Las (mismas) alegaciones se deben dirigir, por separado, a las dos delegaciones territoriales de la Junta de Andalucía siguientes:

  • Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
  • Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Málaga, de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

En el siguiente enlace puedes descargarte las alegaciones para imprimirlas, rellenar la primera y última página con tus datos, firmar en la última página y en el margen de las demás y llevarlas al registro de entrada del Ayuntamiento:

https://drive.google.com/file/d/1zoNcSGDnc1vwosDUe5AB4QI2jj6tW4VF/view?usp=sharing

Instrucciones para presentación online

  1. Descargar documento alegaciones (una vez piches el enlace debes darle a descargar para poder rellenarlo):
    1. Puedes descargar el formulario pdf para rellenar solo tus datos en la primera y última página
      1. https://drive.google.com/file/d/13WS1mjMDsxeHpC60FTfyeG3MQiBaYXBz/view?usp=sharing
    2. O puedes descargar el archivo en formato word o libreoffice para editarlo y convertirlo tú a pdf.
      1. Enlace para descargar el archivo en formato .odt (libreoffice): https://drive.google.com/file/d/1a2P_3o63vS5T9OJ8r5NG5LF08Ru94c-u/view?usp=sharing
      2. Enlace para descargar el archivo en formato .docx (word). https://docs.google.com/document/d/1-Jl8NbIeN82ol3S1pTRW-yB2rbdgFCNL/edit?usp=sharing&ouid=101498973194287425694&rtpof=true&sd=true
  2. Rellenar tus datos en la primera y última página y guardar (en pdf para luego enviarlo online).
  3. Firmar el pdf con tus datos con tu firma electrónica.
  4. Accede a la plataforma del gobierno para registro electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
  5. Elige el modo de identificación y pulsa sobre el botón «identifícate». (deberás tener el certificado electrónico instalado en tu navegador.
  6. Rellena tus datos.
  7. Para el organismo destinatario recuerda que debes enviarlo a dos delegaciones territoriales de la Junta de Andalucía (para complicar las cosas):
    1. Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
    2. Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Málaga, de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
  8. Para elegir el organismo destinatario pulsa en «buscador», a la derecha del campo y en el campo «Seleccione el Nivel de Administración» elige «Autonómico». En el campo «Comunidad Autónoma» elige «Andalucía» y en el campo «Buscar» escribe o copia y pega «Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga» y dale al botón «filtrar». Te debe salir un solo resultado; pincha sobre circulito a la izquierda para seleccionar.
  1. Seguimos rellenando el formulario. En el campo «Asunto» escribe algo como «Alegaciones modificación cantera el puntal».
  2. En el campo «Expone» escribe o copia y pega «En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) n.º 221, de 17 de noviembre de 2021, se publica el Acuerdo de 29 de octubre de 2021, de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga, por el que se abre un periodo de información pública sobre el expediente de autorización ambiental unificada y el Plan de Restauración para el Proyecto de modificación de las superficies de explotación de la concesión minera «el puntal», recurso de la Sección C núm. 6250, en el término municipal de Coín (Málaga), promovido por Productos Dolomíticos de Málaga, S.A. Estimando que afecta a una zona de importantes valores ambientales, sociales y económicos, como conocedxr de la zona y considerándome afectadx por el proyecto previsto, estando dentro del plazo en que se somete el expediente a información pública, presenta las ALEGACIONES contenidas en el documento adjunto, tanto a efectos de la evaluación de impacto ambiental, así como del resto de autorizaciones y pronunciamientos ambientales que deban integrarse en la Autorización Ambiental Unificada, como en relación con el procedimiento para la autorización del Plan de Restauración.»
  3. En el campo «Solicita», escribe o copia y pega «1- Que se tengan por presentadas las presentes alegaciones al procedimiento de Autorización Ambiental Unificada y al Proyecto de Restauración del Proyecto de modificación de las superficies de explotación de la concesión minera «el puntal», recurso de la Sección C núm. 6250, en el término municipal de Coín (Málaga), promovido por Productos Dolomíticos de Málaga, S.A. En algunas de las citadas alegaciones también aparecen solicitudes al respecto. 2- Que teniendo en cuenta que, según el contenido de las alegaciones presentadas, el Estudio de Impacto Ambiental incumple los requisitos y contenidos previstos en la normativa de Evaluación Ambiental, y no reúne las condiciones de calidad suficientes, se inadmita el mencionado EIA y se requiera, en su caso, al promotor, para que lo subsane. En el supuesto que no se realice tal subsanación se debe proceder a dar por desistido al promotor de la solicitud de evaluación ambiental. 3- Que, con independencia de lo expuesto anteriormente, considera que los efectos que produciría sobre el medio ambiente la autorización del proyecto presentado y que han sido puestos de manifiesto en estas alegaciones, son de una magnitud superior al umbral aceptable y que supondrían una perdida permanente de la calidad de las condiciones ambientales y socioeconómicas del entorno donde se pretenden implantar los proyectos; con impactos severos e incluso críticos, sin que las medidas correctoras o compensatorias previstas permitan su recuperación. Es por ello por lo que solicita, expresamente, que se solicite a los promotores un nuevo proyecto basado en la Alternativa 2, expuesta en la Alegación n.º uno, o al menos a lo que se solicita en la Alegación n.º 2, formulándose una declaración de impacto ambiental en tal sentido. 4- Que en base a lo previsto en el art. 4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común se me tenga por interesado en el presente procedimiento.»
  4. En el siguiente apartado del formulario, que es «Documentos anexos», pincha en «añadir documento», pon una descripción del documento y selecciona el documento de las alegaciones en tu dispositivo (el que rellenaste con tus datos y firmaste con tu firma electrónica).
  5. En el apartado «Alertas» escribe tu correo electrónico y dale a «siguiente». Si todo está correcto, te avisará que en la pantalla siguiente ya no podrás modificar nada. Dale a aceptar.
  6. Ahora te enseña el formulario relleno para que des tu conformidad. Dale a siguiente y pasará a firmar con «autofirma» el registro. Una vez finalizado el proceso, te informa que el registro se ha realizado. En esta pantalla, dale a descargar el registro y guárdalo en tu dispositivo por si acaso.
  7. IMPORTANTE, como las alegaciones van a dos delegaciones territoriales, debes repetir desde el punto 8 en adelante, eligiendo en este caso en el buscador, como «organismo destinatario», «Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Málaga».

0 comments on “Alegaciones cantera «El Puntal» (Prodomasa)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: